Details: Mission and objectives: El PNUD trabaja en cerca de 170 países y territorios, ayudando a reducir la pobreza, las desigualdades y la exclusión. Apoyamos a los países a desarrollar políticas, capacidades de liderazgo, de asociación y a fortalecer sus instituciones, además de crear resiliencia con el fin de obtener resultados concretos en materia de desarrollo. La Organización de las Naciones Unidas tiene presencia en Venezuela desde 1954 a través del Programa Ampliado de las Naciones Unidas para la Asistencia Técnica, alianza que a partir de 1971 y por invitación del Gobierno nacional, se convirtió en el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Las funciones del PNUD en Venezuela tienen como base el prestar asistencia técnica a través de iniciativas y experiencias exitosas orientadas al desarrollo de capacidades y la gestión del conocimiento con un enfoque multidimensional; generar capacidades nacionales y transferir conocimientos desde y hacia Venezuela a través de la cooperación Sur- Sur; promover alianzas entre los diferentes actores del desarrollo para la integración multidimensional de áreas temáticas en la construcción de medios de vida sostenibles, acceso y calidad de servicios básicos y gestión integral de riesgos. Context: El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) apoya a los países en la ejecución eficaz de programas de salud complejos, multilaterales y multisectoriales, invirtiendo en el desarrollo de capacidades para que los socios nacionales y locales puedan asumir estas responsabilidades con el tiempo. PNUD Venezuela es el Receptor Principal de la subvención aprobada por el Fondo Mundial para la Lucha contra el VIH, la Tuberculosis y la Malaria(FM) en el periodo 2024 a 2026 y tiene a su cargo la ejecución de los recursos de esta iniciativa, siguiendo los lineamientos establecidos en las propuestas formuladas por los Programas Nacionales de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud, Organizaciones No Gubernamentales nacionales e internacionales y demás Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en materia. Con este apoyo se busca que Venezuela amplíe y fortalezca la respuesta a estas morbilidades y construya Sistemas de Salud Resilientes y Sostenibles. La subvención se enfoca en 13 módulos, con una inversión significativa en tratamiento, atención, y apoyo, tanto para personas con VIH como para personas con Tuberculosis, buscando facilitar el acceso a la Terapia Antirretroviral, así como fortalecer la capacidad del país para diagnosticar la Tuberculosis (TB). El enfoque de la TB incluye la TB sensible y la DR-TB, y uno de los objetivos fundamentales es fortalecer la capacidad del país para buscar síntomas respiratorios, examinarlos, diagnosticarlos, derivarlos y completar su tratamiento. A su vez se abordan actividades orientadas a los derechos humanos, con acciones dirigidas a reducir los obstáculos que impiden el acceso a los servicios de VIH/TB, a través de la eliminación del estigma y la discriminación y asegurando la prestación de una atención sanitaria no discriminatoria. Con esta subvención se pretende poner en marcha el paquete de prevención del VIH, que incluye servicios de prevención y diagnóstico del VIH entre poblaciones clave: hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y sus parejas sexuales, transexuales y profesionales del sexo. Está previsto que con el módulo de Fortalecimiento de Sistemas Comunitarios, el Beneficiario Principal continúe fortaleciendo el trabajo que el país viene realizando en materia de VIH con la ayuda de Agencias de Naciones Unidas como ONUSIDA, OPS, UNFPA, UNICEF y OSC de VIH, en materia de acompañamiento, consejería a personas con VIH, y monitoreo comunitario de casos y medicamentos antirretrovirales en Venezuela. En este sentido, con respecto al papel fundamental en la operacionalización de los paquetes de prevención y en la continuidad del monitoreo comunitario, se ha establecido una hoja de ruta que vinculará a las OSC a través de un acuerdo de Parte Responsable con el PNUD. De esta manera, se identifica la necesidad de contratar a un Especialista en Desarrollo Social para implementar la hoja de ruta, orientada a brindar fortalecimiento y acompañamiento en el proceso de selección, y asistencia técnica para fortalecer las capacidades de las OSC que manifiesten interés en presentar propuestas al PNUD, orientadas al monitoreo comunitario y paquetes de prevención del VIH. Dado que el país no ha tenido experiencias previas en la implementación del paquete de prevención, se requiere un Especialista en Desarrollo Social que brinde apoyo en la fase preparatoria de la subvención para este módulo. Task description: A. Coordinar la implementación de estrategias de subvenciones comunitarias para los componentes de VIH y TB. - Coordinar y proporcionar asistencia técnica en la planificación, el seguimiento y la supervisión de las intervenciones prog
Location: Maracaibo, Zulia
Posted: Oct. 15, 2024, 7:34 a.m.
Apply Now Company Website